Como configurar Remitentes Seguros y Bloqueados en Outlook

En este nuevo artículo te enseñare como configurar el apartado Remitentes seguros y bloqueados en www.outlook.com. Muchas veces cometemos el gran error de suscribirnos en algunas páginas sin saber que luego de la suscripción, nuestra bandeja de entrada se llenaría de correos spam.

Como evitar el Spam o los Correos Electrónicos no deseados

Para evitar estos mensajes o correos electrónicos no deseados, es necesario cancelar la suscripción que hayamos hecho pero, resulta que en muchas ocasiones, aun después de cancelar la suscripción, los mensajes siguen llegando y la única manera de parar esto es bloqueando a los contactos desconocidos de los cuales recibimos estos correos electrónicos no deseados.

Bloquear Contactos Desconocidos

En este tutorial te enseñare la manera más fácil y cómoda para hacer esto Bloquear a los contactos desconocidos para así, recibir mensajes solo de nuestros contactos seguros.

En Outlook.com existe una pequeña opción para hacer esto y te la mostraré a continuación.

Pasos para configurar el apartado Remitentes seguros y bloqueados

  • Pinchamos sobre el icono de engranaje, ubicado al lado de nuestro nombre en la esquina superior derecha y en la siguiente ventanita, pinchamos sobre Opciones
  • A continuación nos encontraremos en una nueva página donde tendremos todas las categorías y apartados para configurar nuestra cuenta de Outlook.com. Nos ubicamos en la categoría Evitar correo electrónico no deseadoy pinchamos sobre el apartado Remitentes seguros y bloqueados
  • En la siguiente página tendremos 3 opciones diferentes y a continuación te explico brevemente cuáles son sus funciones:
    1. Remitentes seguros. Esta opción nos permite agregar o eliminar nombres de correos electrónicos para definir a los contactos seguros y a los no seguros. De esta manera, todos los mensajes no seguros se almacenaran en la bandeja de correos electrónicos no deseados, y nuestra bandeja de entrada principal solo recibirá mensajes seguros. Es como un pequeño filtro. Por ejemplo, si quiero que el correo fulanito@outlook.com sea un contacto seguro, simplemente lo agrego y desde ese momento, estaré recibiendo sus correos electrónicos en mi bandeja de entrada principal. Si luego elimino este correo de la lista, entonces todos sus correos electrónicos se almacenaran en la bandeja de correos electrónicos no deseados.
    2. Listas de distribución seguras. Esta opción no es muy relevante para este pequeño tutorial, ya que la mayoría de los usuarios no suelen utilizar listas de distribución a la hora de enviar correos electrónicos, así que mejor pasamos a la tercera opción.
    3. Remitentes bloqueados. Como bien lo dice el título, con esta opción tenemos la posibilidad de bloquear todos los correos electrónicos que consideremos no seguros para evitar el spam. Si bloqueamos a un contacto o correo electrónico utilizando esta pequeña opción, todos los mensajes que nos envíe este contacto se irán a la bandeja de correos electrónicos no deseados o simplemente se eliminaran automáticamente.

Y eso sería todo. De esta manera podemos evitar el spam en nuestra bandeja de entrada y mantenemos nuestra cuenta de Outlook segura y libre de correos no deseados. Si tienes alguna duda, no olvides dejarme un pequeño comentario, yo con gusto estaré a la disposición de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar